Ojo de Buey. De entrada de luz a los barcos a ventana moderna y sofisticada

Ojo de Buey. De entrada de luz a los barcos a ventana moderna y sofisticada

Actualidad Portfolio Trabajos Realizados

La arquitectura nos ha regalado a lo largo de la Historia elementos que han pasado a formar parte indispensable del diseño de casas y edificios. Si hablamos específicamente de ventanas, el ojo de buey es un claro ejemplo de elemento arquitectónico que aporta un toque característico y distintivo.

¿Por qué se llama “ojo de buey”?

Seguro que a muchos les resulta familiar este término. Se trata de esa pequeña ventana redonda cuyo uso más conocido y antiguo, sin embargo, no tiene que ver con la construcción, sino que está relacionado con los barcos.

Una de las curiosidades que rodean a este elemento, sin duda, es su nombre. El término «ojo de buey» se explica por la semejanza visual entre la forma de la ventana redonda y convexa y la apariencia del ojo de este animal.

La solución para la entrada de luz en los barcos

Uno de los problemas a los que se enfrentaban los marineros y constructores navales en la antigüedad es encontrar la solución que permitiera la entrada de luz y aire en los barcos sin comprometer su resistencia al agua.

En las primeras embarcaciones, las aberturas en el casco tenía forma rectangular, pero presentaban algunos problemas. Entre otros, que no impedían la entrada de agua durante tormentas o condiciones marítimas adversas.

Fue entonces cuando se empezó a buscar una forma más eficiente de resolver esta situación. Alrededor del siglo XVI comenzó a utilizarse en los barcos el ojo de buey, con su forma redonda que la distingue, y que se demostró más efectiva en términos de resistencia al agua, permitiendo además una mayor entrada de luz y aire.

A medida que avanzaba la tecnología de construcción naval, el ojo de buey evolucionó. Se introdujeron mejoras como vidrios curvos que brindaban una mayor resistencia y protección contra las olas y el viento. Además, se agregaron marcos y cierres herméticos para garantizar un sellado seguro y evitar la entrada de agua.

Con el paso de los tiempos, el ojo de buey, además de ser una estructura eminentemente práctica, se convirtió también en un elemento icónico de los barcos, tanto en veleros como en modernos buques de carga y cruceros de lujo.

De los barcos a la arquitectura

Si en la actualidad alzamos la vista en una calle céntrica, veremos que en muchos edificios hay ventanas con formas redondeadas. Y es que, además de su uso en barcos, el ojo de buey encontró también su reconocimiento en la arquitectura a partir del siglo XIX.

Al descubrir las ventajas de esta peculiar ventana, los arquitectos comenzaron a incorporarla en el diseño de diversas estructuras. En la actualidad, el ojo de buey se utiliza en casas, hoteles y otros espacios arquitectónicos como una alternativa única a las ventanas tradicionales.

Además de su belleza estética, su forma redonda permite una distribución más uniforme de la luz natural en el espacio y un campo de visión más amplio.

Un elemento estético que marca tendencia en la actualidad

Junto con su naturaleza eminentemente práctica, el ojo de buey ha encontrado otros usos creativos para los edificios más allá de su funcionalidad original. Por ejemplo, en algunas viviendas se ha convertido en un elemento decorativo, agregando un toque marítimo y nostálgico a los interiores.

Las ventanas de ojo de buey convierten una estancia simple en un rincón único y especial. Normalmente, el lugar de una vivienda ideal para la colocación de un ojo de buey es el cuarto de baño, pero también es frecuente su presencia para alinear las paredes de una escalera en un edificio.

Dentro de la arquitectura actual están de máxima tendencia este tipo de ventanas en el techo de áticos y lofts, lo que permite crear espacios que brillan con una magia especial.

Los ojos de buey, a día de hoy, cada vez son más protagonistas en las revistas de decoración, en las que aparecen casas exquisitas que apuestan por este tipo de ventanas. En muchas ocasiones, se muestran como verdaderas obras de arte en la arquitectura de la vivienda.

Como ejemplo de esa tendencia cada vez más demandada, esta misma semana, sin ir más lejos, en Curvados Ibáñez hemos fabricado varios ojos de buey que a continuación os mostramos como han quedado:

Ojo de buey en lacado blanco pivotante
  • Ojo de buey lacado blanco mitad fijo y mitad basculante. Cuenta con 60 cm de diámetro y está fabricado en la serie 40 de Alumed.
Ojo de buey lacado blanco mitad fijo y mitad basculante

En Curvados Ibáñez somos especialistas en este tipo de ventanas. Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo por e-mail (presupuestos@curvadosibanez.com) o teléfono (966612069) para solicitar un diseño de ojo de buey que armonice con el estilo de tu hogar.

Nuevo proyecto: logotipo curvado para una gran empresa inmobiliaria

Nuevo proyecto: logotipo curvado para una gran empresa inmobiliaria

Actualidad Portfolio Trabajos Realizados

Junto con las puertas y ventanas curvas, la realización de elementos de identidad e imagen corporativa es otra de nuestras especialidades. El logotipo curvado de aluminio que os mostramos en este artículo es una buena muestra de este tipo de trabajos.

Se trata de un encargo realizado por uno de nuestros clientes más especiales, Luis Bonet, de ADR Rótulos.

Características del logotipo curvado

El trabajo llevado a cabo por nuestro equipo consistió en realizar el curvado del logotipo, que tiene unas dimensiones de 900 x 350 mm y un tubo de diámetro de 20 mm. Se elaboró en diferentes radios de entre 60 y 90 mm.

Este logotipo destacó por su especial complejidad, en el cual nuestro equipo puso todo su esfuerzo con el fin de llevar a cabo un proceso de pura artesanía. El resultado fue plenamente satisfactorio para el cliente final, Grupo ASA, compañía dedicada a la promoción inmobiliaria que está ubicada en Elche. Además de viviendas, llevan a cabo proyectos relacionados con centros comerciales, hoteles, aparcamientos y centros de ocio.

El logotipo curvado está instalado en la sede de Nou Mediterrani. Puedes ver tanto el proceso de fabricación como el resultado final en las siguientes imágenes:

¿Te interesa un logotipo así para tu empresa?

Si necesitas un elemento de identidad corporativa y publicitaria similar a este logotipo curvado para colocar en una fachada o en cualquier instalación, puede ponerte en contacto con nuestro equipo por e-mail (presupuestos@curvadosibanez.com) o teléfono (966612069). En base a tus necesidades, te presentaremos nuestra propuesta con el correspondiente presupuesto.

En nuestra página web puedes ver otros de nuestros trabajos más destacados . Encontrarás ejemplos de perfilería industrial, con curvados realizados para mobiliario urbano, señales de tráfico, aparcabicis, techos de marquesinas, perfilería LED, estores o elementos de decoración.

Y, por supuesto, también verás una gran muestra de ventanas, puertas y mallorquinas curvas.

Nuevo proyecto: curvado de puertas carpanel para el Club de Tenis Jávea

Nuevo proyecto: curvado de puertas carpanel para el Club de Tenis Jávea

Actualidad Portfolio Trabajos Realizados

Por el Club de Tenis Jávea han pasado y se han formado muchos de los jóvenes talentos más destacados en este deporte, como son Javier Ferrer, David Ferrer y Vanessa Devesa. Pero si por algo destaca este centro, además de por sus estrellas deportivas, es porque cuenta con su propio bar-restaurante con salón social y terraza en los que poder disfrutar de una buena comida casera y de la auténtica cocina mediterránea.

Nuestro cliente Cristalería Malonda ha contado con nuestro equipo para la elaboración del curvado de las siete puertas de forma carpanel que integran el acceso a esta terraza y al interior del restaurante.

Curvado de puertas carpanel. La solución con la que dar un toque mediterráneo

Para su fabricación hemos querido contar con nuestro proveedor Alugom. Concretamente hemos seleccionado la serie 350, que es una carpintería europea en lacado 8014 mate.

Esta carpintería es ideal para lograr un estilo mediterráneo, el cual se caracteriza por evocar la luz y la calidez del sol, además del rumor y el frescor del mar. Es muy adecuada en lugares como Jávea, ya que invita a disfrutar de las vistas al exterior y del clima suave.

Ventajas técnicas de la serie 350

Esta serie de gran calidad permite grandes posibilidades de curvado en ventanas y puertas de hasta 60 y 80 cm de ancho respectivamente. Se recomienda para todo tipo de cerramientos (medio punto, arco rebajado, carpanel y ojo de buey). Además, maximiza la eficiencia energética.

Estructura de las puertas carpanel del Club Tenis Jávea

Estas puertas en forma carpanel están compuestas por dos fijos laterales y dos hojas abatibles, algunas con aperturas interiores y otras exteriores, para garantizar un acceso idóneo, además de asegurar una hermeticidad y aislamiento acústico entre los dos espacios.

A continuación os mostramos cómo han quedado las puertas recién instaladas. Aunque es una imagen de obra, se puede observar que el resultado final es espectacular.

Imagen de las puertas curvadas recién instaladas en el Club de Tenis Jávea

En este enlace encontraréis toda la información necesaria sobre la perfilería de la serie 350. Y además en esta otra página descubriréis todas las ventanas y puertas en las que realizamos curvados.

Para solicitar presupuesto para puertas y ventanas curvadas, os dejamos nuestro email presupuestos@curvadosibanez.com y el teléfono de contacto 966 612 069.

Puertas carpanel curvadas del Club de Tenis Jávea
Puertas y ventanas curvas de aluminio para la estación de tren de Altea

Puertas y ventanas curvas de aluminio para la estación de tren de Altea

Actualidad Portfolio Trabajos Realizados

En Curvados Ibáñez nos encargamos de la remodelación de las puertas y ventanas curvas de aluminio de la estación de tren de Altea (Alicante), edificio ubicado en pleno casco urbano, a solo 100 metros de la playa y 500 metros del puerto deportivo.

Además del propio inmueble de la estación, este espacio dispone de dos andenes, tres vías y otras instalaciones que formaban parte del antiguo complejo ferroviario. A continuación se puede observar el minucioso trabajo que hicimos en este edifico público tan singular en el que presta servicio la línea 9 del TRAM de Alicante, que tiene como destino la localidad de Denia.

Puertas y ventanas curvas frente a las vías de la estación de tren de Altea

Puertas y ventanas curvas de aluminio en lacado de madera de embero

Este trabajo fue encargado por nuestro cliente Cerrajería Llofra. En la fase de estudio de nuestra propuesta de fabricación y curvado de todas las ventanas y puertas decidimos escoger a nuestro proveedor Alugom. Concretamente, nos decidimos por la serie 350, que es una carpintería europea en lacado de madera de embero texturado que conserva su estilo tradicional.

Puertas y ventanas curvas de aluminio  en lacado de madera de embero

Esta carpintería asegura una hermeticidad y una protección contra fenómenos climáticos y ruidos externos del interior tan necesarias para un edificio público como es una estación de tren.

Podéis ver lo bien que han quedado las puertas y ventanas curvas de aluminio, perfectamente integradas en la arquitectura del inmueble. Además, se puede comprobar cómo el edificio no ha perdido ese encanto de antaño tan emblemático que le caracteriza gracias a la perfilería de serie 350.

También os invitamos a ver algunos de nuestros principales trabajos de curvado que hemos realizado en todo tipo de inmuebles. Para solicitar presupuesto sobre fabricación de puertas y ventanas curvas de aluminio adaptadas, podéis contactar con nuestro equipo a través del email presupuestos@curvadosibanez.com o del teléfono 966 612 069. Analizaremos vuestras necesidades específicas para aportar la mejor solución.

Fachada con puertas y ventanas curvas de la estación de tren de Altea
Ventanas y mallorquinas curvas chalet de Jávea

Ventanas y mallorquinas curvas chalet de Jávea

Actualidad Portfolio Trabajos Realizados

Uno de nuestros últimos trabajos tuvo lugar en este elegante chalet ubicado en Jávea. En esta ocasión, realizamos la fabricación y el curvado de todas las ventanas, puertas y mallorquinas con forma de arco carpanel y un lacado en madera, dentro de la serie Omega Thermic y Mallorquina Europea de Alumed.

Ventanas, puertas y mallorquinas acordes a la identidad del lugar

Nuestro objetivo era mantener la identidad y el carácter genuino de la casa. Para ello, elegimos el curvado de carpintería Omega Thermic porque, en primer lugar, ofrecía el color idóneo (el mismo que el de las antiguas ventanas de madera).

En segundo lugar, conseguimos con esta carpintería la máxima eficiencia energética y acústica. Este último aspecto es muy importante porque no hay que olvidar que se trata de un chalet ubicado en primerísima línea de mar, y por tanto, en los meses cálidos como en los meses fríos, los propietarios quieren disfrutar de una temperatura interior perfectamente adecuada para todas las estaciones del año.

En las siguientes imágenes podéis observar el antes y el después de cómo ha quedado todas las ventanas, puertas y mallorquinas curvas.

Composición de las ventanas mallorquinas

Las ventanas mallorquinas son de 4 hojas abatibles y regulables. También cuenta con la fabricación de ventanas rectas en serie Omega thermic y Tecknica Thermic corredera.

Nuevo curvado de perfiles para luminaria en el restaurante ToTEM (Alicante)

Nuevo curvado de perfiles para luminaria en el restaurante ToTEM (Alicante)

Actualidad Portfolio Trabajos Realizados

El jueves 1 de julio de 2022 tuvo lugar en Alicante la inauguración de ToTEM, un nuevo restaurante de fusión gastronómica que aúna las cocinas mediterránea, japonesa, peruana y mexicana. Para este establecimiento llevamos a cabo un trabajo de curvado de perfiles para luminaria que nos solicitó Tecnoluz.

Curvado de medio punto

Como podéis comprobar en la imagen que os mostramos a continuación, en este caso realizamos un curvado en forma de medio punto en la estructura, que tenía un perfil de 120x20cm.

Esta técnica está incluida en nuestro amplio abanico de opciones para diferentes perfiles. Para llevarla a cabo disponemos del utillaje indicado y de una moderna maquinaria especialmente diseñada para ejecutar este tipo de trabajos.

En este enlace os dejamos más información de los perfiles especiales que curvamos.

Curvados Ibáñez, colaborador del proyecto Icoedro House

Curvados Ibáñez, colaborador del proyecto Icoedro House

Actualidad Eventos Trabajos Realizados

El pasado diciembre, Icoedro House abrió sus puertas. Se trata de un espacio multidisciplinar qué fusiona los servicios de construcción y reformas con los de diseño, arquitectura e interiorismo, y además con el compromiso de dar una gran cabida para el arte.

Realización de cerramientos, ventanas y puertas de aluminio en Icoedro House

Elche cuenta, por primera vez, con este innovador espacio que ofrece al cliente un asesoramiento integral para la construcción, reforma y diseño de su vivienda, avalado para ello con los mejores profesionales de todos los sectores, entre los que se incluye Curvados Ibáñez, que colabora en el ámbito de la realización de cerramientos, ventanas y puertas de aluminio.

Estamos muy contentos de formar parte de este proyecto tan bonito y especial.

ALUMED Serie OMEGA THERMIC

ALUMED Serie OMEGA THERMIC

Actualidad Trabajos Realizados

Serie OMEGA THERMIC muy versátil de alta calidad para realizar múltiples formas como medios puntos, carpaneles y arcos rebajados.
Consiguiendo puertas de hasta 80 cm de ancho y ventanas de hasta 50 cm de ancho. Espectaculares acabados

Posibilidad de aperturas abatibles, oscilobatientes y pivotantes.

Disponible todo en el catálogo ALUMED OMEGA THERMIC para el curvado en www.alumed.es

MÁS INFORMACIÓN: presupuestos@curvadosibanez.com

#curvadosibañez#alumed#ventanasypuertas#ventanascalidad